MARTINA, KURI Y LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD DE QUERÉTARO.

Querétaro Qro. lunes 25 de septiembre de 2023; En una reveladora investigación periodística, se ha expuesto un escándalo de corrupción que afecta a altos funcionarios del sector salud en Querétaro. Martina Pérez Rendón, Secretaria de Salud estatal, se encuentra en el centro de estas acusaciones.

Uno de los casos más destacados involucra al director del Hospital General de Cadereyta de Montes, el Dr. Rubén Isidro Aparicio Mora, quien no cumple con los requisitos necesarios para ocupar su puesto, ya que carece de la especialidad de cirujano. según lo establecido por el; «REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL DENOMINADO “SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE QUERÉTARO (SESEQ)” Además, este individuo desempeña el cargo de subdirector en un hospital del IMSS en San Juan del Río, Querétaro, donde recibe un salario mensual que supera los 50 mil pesos. Estos hechos plantean interrogantes que añaden a un posible conflicto de intereses.

SUELDO EN EL IMSS SAN JUAN DEL RIO RUBEN ISIDRO APARICIO MORA
Ruben Isidro Aparicio Mora $56,000.00 pesos mensuales como director en SESEQ

Adicionalmente, se ha revelado que este director está implicado en prácticas corruptas, incluyendo el nepotismo al otorgar un puesto de trabajo a su esposa, la Dra. María Marisol Bautista Muñoz, una médica que no cumple con los requisitos adecuados. También se le vincula con maniobras para amedrentar al personal de salud, en un intento de intercambiar favores en beneficio propio y de su familia.

Este caso de corrupción en el sector salud de Querétaro es preocupante y socava la integridad de las instituciones encargadas de velar por la salud de los ciudadanos.

Dra. María Marisol Bautista Muñoz, esposa del Director del Hospital General de Cadereyta de Montes

Es relevante señalar que el IMSS en Querétaro, bajo la responsabilidad de su titular, Martha Eloísa Sánchez, y el ISSSTE, con un alto funcionario como el subdelegado, el Dr. Gabriel Lehmann Mendoza, están siendo examinados en relación con su presunta complicidad en estas actividades irregulares. Estos señalamientos plantean cuestionamientos adicionales sobre la integridad en la gestión de las instituciones de salud en el estado.

Con la próxima presentación del informe de actividades correspondiente al segundo año de gobierno del Gobernador Mauricio Kuri González, será esencial evaluar la gestión de la salud en Querétaro, tanto por parte de las autoridades estatales como federales, y esclarecer los indicios de corrupción en el IMSS, ISSSTE y SESEQ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba