NOTIFICACIONES DE PAGO A EXPRESIDENTES EN TOLIMÁN GENERAN POLÉMICA: ¿PROCEDIMIEN…

NOTIFICACIONES DE PAGO A EXPRESIDENTES EN TOLIMÁN GENERAN POLÉMICA: ¿PROCEDIMIENTO LEGAL O SELECTIVIDAD EN SU APLICACIÓN?

Tolimán, Qro., 21 de febrero de 2025 – La reciente colocación de notificaciones de pago en las puertas de los contribuyentes con adeudos de predial en Tolimán ha desatado opiniones divididas entre la ciudadanía. Mientras algunos señalan que esta acción vulnera la privacidad de los afectados, el procedimiento está respaldado por la Ley de Procedimiento Contencioso Administrativo del Estado de Querétaro, particularmente en su artículo 73, que permite la fijación de estos documentos en los inmuebles cuando el contribuyente no se encuentra o se niega a recibir la notificación.

Según lo expuesto en redes sociales, habitantes del municipio han expresado su inconformidad por la manera en que se han exhibido los adeudos de ciertos ciudadanos. Sin embargo, quienes más han manifestado su molestia son familiares de un expresidente municipal y el propio exfuncionario, quienes tienen adeudos pendientes con el municipio. Estos señalamientos han generado cuestionamientos sobre si la inconformidad se debe realmente a la forma en que se hicieron las notificaciones o a que ahora la nueva administración está aplicando medidas que antes no se ejecutaban con rigor.

¿QUÉ DICE LA LEY SOBRE ESTAS NOTIFICACIONES?

El artículo 73 de la Ley de Procedimiento Contencioso Administrativo del Estado de Querétaro establece que, cuando un contribuyente no atiende el citatorio o se niega a recibir la notificación, la autoridad puede fijar una cédula en la puerta del inmueble, lo que legalmente se considera una notificación válida.

De igual forma, la Ley de Procedimientos Administrativos del Estado de Querétaro, en sus artículos 34 y 35, permite este tipo de notificaciones siempre que se realicen conforme a la normatividad establecida, aclarando que no se trata de una violación a la privacidad del contribuyente, sino de un mecanismo administrativo legítimo.

¿APLICACIÓN PAREJA O SELECCIÓN DE CONTRIBUYENTES?

La principal inconformidad proviene de quienes anteriormente formaron parte del gobierno municipal y que ahora cuestionan las medidas adoptadas por la actual administración, que busca fortalecer la recaudación fiscal.

www.perspectivaperiodistica.com.mx


Source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba