CORRUPCIÓN Y CONFLICTO DE INTERÉS EN EL HOSPITAL GENERAL DE CADEREYTA: MATRIMONIO EN POSICIONES DE PODER

Cadereyta, 11 de septiembre de 2023 – Se ha destapado un caso de Nepotismo e indicios de corrupción en el Hospital General de Cadereyta que involucra a dos figuras de alto rango: el Director del hospital, DR. RUBEN ISIDRO APARICIO MORA, y la Jefa de Enseñanza, DRA. MARÍA MARISOL BAUTISTA MUÑOZ la Jefa de Enseñanza, quienes son esposos.

DRA. MARÍA MARISOL BAUTISTA MUÑOZ la Jefa de Enseñanza y esposa del Director del Hospital General de Cadereyta de Montes Querétaro.

Ambos forman parte de Hospital y un comités al interior que se encargan de evaluar y otorgar o privar de incentivos económicos al personal de salud, situación que genera dudas sobre la imparcialidad y transparencia del proceso, llevando a sospechas de corrupción.

Si bien ser pareja y trabajar en la misma institución no es ilegal, la situación se torna delicada cuando se tienen roles determinantes en decisiones que involucran incentivos económicos.

Esto se deja de manifiesto con al decir del personal de dicho nosocomio que de manera anónima denuncian que el director despidió en 2022 a un médico con el propósito de beneficiar a la esposa del subdelegado médico del ISSSTE Dr. Gabriel Lehmann Mendoza en complicidad con autoridades estatales información que ampliaremos más adelante.

ISSSTE Dr. Gabriel Lehmann Mendoza

Según la Ley General de Responsabilidades Administrativas, artículo 8, los servidores públicos deben evitar situaciones que puedan beneficiarles personal, profesional o económicamente, así como a sus familiares cercanos. Esta disposición busca prevenir la corrupción, garantizando decisiones imparciales y libres de favoritismos.

Esposa del Subdelegado Médico del ISSSTE

El Hospital General de Cadereyta, bajo la jurisdicción sanitaria 3 de la Secretaría de Salud de querétaro y federal, deberá ser rigurosamente evaluada por órganos de control interno para determinar si existe un acto de corrupción que se sancione con destitución o cárcel.

Especialistas en ética y administración pública sugieren que, independientemente del resultado de las investigaciones, es vital replantear la estructura de los comités para disipar dudas y recuperar la confianza del público en la integridad del hospital.

Los ojos de la comunidad están puestos en este caso, esperando que prevalezca la transparencia y la ética en todas las acciones y decisiones tomadas al respecto.

Un comentario

  1. Ojalá y se llegué a la verdad ya que desafortunadamente esa realidad no solo se vive en el hospital de Cadereyta sino en todas las jurisdicciónes de la secretaría de salud la prepotencia y el abuso de poder no solo de altos directivos sino del secretario sindical lo que ha permitido que los trabajadores estemos desprotegidos tanto de la secretaria de salud como del delegado sindical rogamos por qué volteen a ver a los trabajadores que estamos bajo el yugo de estos personajes que nos impusieron.
    El Hgsjr también sufre de este tipo de prepotencia, y si alguien de atreve a dar una opinión que confronte a estás autoridades toman represalias contra el trabajador eso es día con día triste y desafortunadamente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba