SE DESATA GUERRA DE MEMES EN REDES SOCIALES POR CRISIS POLÍTICA EN CADEREYTA DE …

SE DESATA GUERRA DE MEMES EN REDES SOCIALES POR CRISIS POLÍTICA EN CADEREYTA DE MONTES, QUERÉTARO

Cadereyta de Montes, Qro., 30 de marzo de 2025.– En medio del conflicto laboral que mantiene en huelga a los trabajadores sindicalizados del municipio de Cadereyta de Montes, Querétaro, redes sociales se han convertido en escenario de una creciente guerra de memes con evidente carga política.

Las imágenes satíricas involucran principalmente al diputado federal Gilberto Herrera Ruiz y al comunicador César Augusto Lachira, conocido en plataformas digitales como “Lachira Chismes”. Los memes, ampliamente difundidos, han generado reacciones diversas entre la ciudadanía y seguidores de ambos personajes.

De acuerdo con las publicaciones más recientes, los hermanos Iván y José Fabela, quienes han denunciado públicamente al grupo político de Gilberto Herrera Ruiz, estarían detrás de la presentación de dos denuncias: la primera, interpuesta el 18 de marzo de 2025, por amenazas previas; y la segunda, el pasado viernes 28 de marzo, relacionada con un probable desvío de recursos municipales.

Esta última denuncia se refiere a la presunta utilización de recursos públicos por parte de la alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega Vázquez —identificada con el mismo grupo político—, para movilizar a personas a una marcha rumbo a Plaza de Armas, en la ciudad de Querétaro, con el objetivo de exigir la terminación de la huelga.

En respuesta, usuarios afines a ambos bandos han comenzado a circular contenido gráfico en tono de burla. Algunos memes critican directamente al comunicador César Lachira, mientras otros ironizan sobre la figura del diputado federal y sus supuestos vínculos con medios y actores políticos locales.

Aunque los memes han generado una ola de comentarios en plataformas como Facebook, hasta el momento ninguna de las personas aludidas ha emitido un posicionamiento oficial sobre el contenido satírico.

El ambiente digital refleja así la polarización creciente en torno a un conflicto que, más allá de las redes, mantiene sin servicios básicos a miles de habitantes del municipio.



Source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba